lunes, 8 de noviembre de 2010

Proyecto Lego StopMotion

Este es el video que cree con la técnica StopMotion utilizando ladrillitos lego con el programa Movie Maker. Dura aproximadamente 30 segundos y muestra que los lego van y vienen del cuadro, se van separando por colores y terminan formando las letras de mi nombre.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Stop Motion en YouTube: Pac-man Animation

Segundo video de You tube para tomar ideas para realizar nuestro proyecto de StopMotion. Este muestra el típico juego de Pac - Man pero hecho con diferentes pedacitos de papeles de colores.

Stop Motion en YouTube: Western Spaghetti by PES

Primer video para tomar ideas para el proyecto de StopMotion que debemos realizar nosotros. Es de Youtube y muestra como se preparan unos fideos con salsa usando materiales como plástico, aluminio y masas de colores.

lunes, 25 de octubre de 2010

Revista Recursos Naturales con Corel









Estas son las páginas de la revista que hicimos con Corel, después de guiarnos con ciertos modelos de otras revistas y basándonos en diversos temas relacionados con los recursos naturales, principalmente la minería y los glaciares. Yo elegí el tema glaciares y profundicé más con una noticia acerca del agua y otra acerca de la aplicación de tecnologías limpias en los hospitales.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Revista con Corel

La actividad consistió en copiar el formato y los colores de una revista dada, pero cambiándole el contenido.

Creación de superficies de aspecto 3D con herramienta mezcla/blend de CorelDRAW 8

Pasos para realizar esta imágen:
1º) Con la herramienta Mano Alzada dibujar dos líneas rectas que serviran como eje de la mezcla y situarlas como si formaran una V.
2º) Hacer clic en la herramienta Mezcla Interactiva (Blend).
3º) Situar el cursor sobre la línea de la izquierda, hacer clic y arrastrar hasta situarse encima de la línea de la derecha.
4º) En el momento que veamos aparecer la previsualización de la mezcla soltar el botón del mouse
5º) Una vez aplicada la mezcla, podemos personalizarla si lo deseamos, arrastrando el deslizador central o incluso desplazando por el documento cualquiera de las dos líneas iniciales, que ahora son dos objetos de control de mezcla.
6º) Por último creamos dos circunferencias con la herramienta elipse, las rellenamos con un relleno de degradado radial, y las personalizamos hasta que tengan un aspecto esférico. Para después situarlas por encima de la superficie creada .

Tercer Trimestre

Primer trabajo con el Corel DRAW 8. Realizamos cada letra por separado para poder trabajar el tamaño, la fuente y el color en cada una detalladamente. Para el fondo, utilicé una trama prediseñada pero le cambié los colores.